Video

Dmitry Bak
12 de octubre,
18:00 - 19:30

El 200 aniversario de F.M.Dostoievski "Dostoievski y el presente"

Сonferencia del profesor Dmitry Bak

Las obras del gran clásico ruso, cuyo 200 aniversario se celebra este año, son bien conocidas por el lector hispanohablante, gracias a la dedicación de los traductores Fernando Otero Macías, Víctor Gallego Ballestero, Isabel Martínez Fernández, Fernández López, Ingacio -Rodrá, Ignacio-Rodéz Nieves Fernández, Alejandro Ariel Gonzales y otros. El profesor Dmitry Bak está seguro de que no entendemos a Dostoievski y no se puede entender de forma exhaustiva, ya que las circunstancias de nuestra época no dan lugar a esos significados desconocidos para los contemporáneos del escritor.

Ver el vídeo

Saludo de Antonio María Ávila, secretario de la Federación de gremios de editores de España
13 de octubre,
10:00 – 10:30

Saludo de Antonio María Ávila, secretario de la Federación de gremios de editores de España

Ver el vídeo

Denis Beznosov
13 de octubre,
10:30 – 11:30

Presentación de los resultados del Congreso del Consejo Internacional del Libro Infantil (IBBY)

Denis Beznosov

Denis Beznosov, poeta, traductor, jefe del departamento de programas culturales y actividades de proyectos de la Biblioteca Estatal Infantil de Rusia, hablará sobre el trabajo del Congreso del Consejo Internacional de Libros para Niños (IBBY), que se celebró por primera vez en Moscú en Septiembre de 2021, sobre los miembros del consejo, así como sobre la resolución adoptada en base a los resultados del Congreso.

Ver el vídeo

Natalia Lomykina
13 de octubre,
11:30 – 12:30

Conferencia «¿Por qué escriben las mujeres? Nuevas voces de la prosa rusa moderna»

Periodista y crítica literaria Natalia Lomykina

¿Por qué hay tantas mujeres talentosas que escriben de diferentes maneras y géneros en la Rusia moderna? Natalya Lomykina cree que hoy en día la literatura racional y equilibrada de los hombres deja de reflejar los problemas que más preocupan a los contemporáneos. Es la letra femenina que cae con mayor precisión en el nervio del tiempo.

Ver el vídeo

Alisa Ganieva, Guzel Yakhina, Olga Slavnikova y Maya Kucherskaya
13 de octubre,
16:00 – 16:30

«Lo que las mujeres quieren»

Entrevista Blitz con escritorаs rusas populares Güzel Yakhina, Alisa Ganieva, Olga Slavnikova y Maya Kucherskaya

Ver el vídeo

Irina Barmetova
13 de octubre,
17:00 – 17:30

Un ciclo «Los tipos móviles de Gutenberg»

Discusión «La persona no es de ahora, o La persona no es de todos los tiempos»

Escritores y periodistas Boris Minaev y Andrey Kolesnikov y la crítica literaria Irina Barmetova

Ver el vídeo

Irina Barmetova, Evgenia Nekrasova
13 de octubre,
18:00 – 18:40

Un ciclo «Los tipos móviles de Gutenberg»

Discusión «¿Volverán los brownies a Moscú?»

La escritora Evgenia Nekrasova y la crítica literaria Irina Barmetova

Ver el vídeo

Presentación de novedades de libros de la editorial “Alpina. Prosa"
13 de octubre,
19.00 – 19.30

Presentación de novedades de libros de la editorial “Alpina. Prosa"

Ver el vídeo

Presentación del VI Congreso de traductores de la literatura rusa y de programas de subvenciones así como de la V temporada del Premio «Lee a Rusia»
14 de octubre,
10:00 – 11:00

Presentación del VI Congreso de traductores de la literatura rusa y de programas de subvenciones así como de la V temporada del Premio «Lee a Rusia»

Evgeny Reznichenko, Director Ejecutivo del "Instituto de Traducción Literaria", Ganador del Premio «Lee a Rusia» Jorge Ferrer, Miembro del jurado del Premio «Lee a Rusia» Rafael Guzman Tirado

El evento está dedicado al décimo aniversario del Instituto de Traducción, la institución más importante para apoyar a los traductores y editores extranjeros que trabajan con la literatura rusa.

Ver el vídeo

Herman Sadulayev
14 de octubre,
11:00 – 11:30

«No es necesario iniciar una guerra de sexos»

El escritor, abogado y político German Sadulayev en su entrevista tocará el tema ahora de moda de la nueva ética y explicará que él, como hombre, no lo acepta. Y también admite dónde encuentra temas para sus obras, explica por qué no lee la ficción ajena y cuenta qué es lo más asombroso de una persona y cuál es su principal cualidad.

Ver el vídeo

Anna Starobinets
14 de octubre,
12:00 – 12:30

Un ciclo «Voces de mujeres de la prosa rusa moderna»

«Me interesa más el futuro que el presente»

Entrevista a la escritora y guionista Anna Starobinets

Escritora y guionista, autora del bestseller "El detective brutal", muy conocida por el lector español, Anna Starobinets está convencida de que el cerebro de un lector y de un no lector es fundamentalmente diferente en la estructura de la atención, la capacidad de reflexión y imaginación. En una entrevista, Anna también habla de cómo trabaja en sus textos, de sí misma personalmente, qué es la felicidad y qué pregunta le interesa más.

Ver el vídeo

Anastasia Strokina
14 de octubre,
16:00 – 16:30

Ciclo «Los tipos móviles de Gutenberg»

Anastasia Strokina, maestra de los cuentos filosóficos extraordinarios, reconocida poeta, traductora y narradora, explicará por qué «Los adultos también necesitan cuentos de hadas».

La autora combina hábilmente la filosofía, de una forma especial para conocer el mundo, a través de un mundo mágico de un cuento de hadas para niños. Anastasia toma al niño de la mano y se ofrece a recorrer el difícil camino del conocimiento.

Ver el vídeo

Alexei Ivanov
14 de octubre,
18:00 – 18:30

Presentación de los libros de Alexei Ivanov «Geógrafo bebió el globo», «Bluda y MUDO» y «Comunidad»

Escritor, guionista, culturólogo Alexey Ivanov

El escritor ruso más proyectado, autor de los libros más vendidos "El geógrafo que bebió el globo", "Tobol", "Sombras de los Teutones" Alexei Ivanov, hablará de sus tres libros, que han sido traducidos a idiomas europeos.

Ver el vídeo

Natalia Lomykina
15 de octubre,
11:00 – 11:30

Un ciclo «Voces de mujeres de la prosa rusa moderna»

«No me gusta cuando intentan alimentarme con un periódico disfrazado de novela»

Entrevista a la crítica literaria Natalia Lomykina

Natalia Lomykina cree que el periodismo no debe penetrar en la ficción. Si el autor quiere hablar de la agenda actual, para eso existen los periódicos, Internet y las redes sociales, el escritor no debe servir la agenda con su creatividad. Debemos seguir al héroe y su historia, mas alla de la modernidad, no la relevancia.

Ver el vídeo

Anastasia Strokina
15 de octubre,
12:00 – 12:45

Un ciclo «Voces de mujeres de la prosa rusa moderna»

«No puedes convertirte en escritor en un abrir y cerrar de ojos: escribes, publicas y eres un escritor»

Entrevista a Anastasia Strokina

Anastasia Strokina está entristecida por el estado del mercado moderno de libros para niños. Está inundado de cuentos de hadas y rimas primitivas e inocentes, y mientras tanto el autor, aunque escriba para los más pequeños, debe tener conocimientos, al menos, de literatura, y comprender al menos lo elemental y básico. E idealmente tener una idea del mecanismo filológico de la palabra.

Ver el vídeo

Evgueni Vodolazkin
15 de octubre,
18:00 - 19:00

Rusia lee a Vodolazkin. Y tu? Entrevista a Evgueni Vodolazkin

Evgueni Vodolazkin es uno de los autores más leídos en la Rusia de hoy. Su obra ha sido distinguida con los premios más prestigiosos del mundo literario ruso. Los 150.000 ejemplares que se vendieron en Rusia de su novela más laureada, “Lavr”, demuestran un interés casi inusual hacia una literatura clasificada como seria. Los lectores encuentran en los libros de Vodolazkin historias fascinantes y personajes carismáticos, un trasfondo intelectual y exhaustiva documentación de los hechos narrados. Ahora su obra llega a nuestro país y espera ser descubierta por los lectores españoles…

Ver el vídeo

Marta Rebón, Monika Zgustová y Eduardo Jordá
15 de octubre,
19:00 – 20:00

Mesa redonda «Desde España a Rusia con amor»

Escritores Marta Rebón, Monika Zgustová y Eduardo Jordá

Ver el vídeo